top of page

PANAJACHEL SOLOLA
PAJACHEL
COSTUMBRES
Y
TRADICIONES

Veneran, tanto a Jesucristo y todos los santos de la iglesia católica como al Dios Mundo, al Dueño del Cerro, los Espíritus de los antepasados, etc. En Sololá sobre la veneración que se hace, especialmente en Santiago Atitlán de una imagen conocida como Maximón, considerada como un elemento importante en la religión de los indígenas y que ha trascendido también entre los ladinos, el cual es venerados en varias comunidades de Guatemala
LA FERIA

LA FERIA
La feria titular se celebra en la cabecera de Sololá el 15 de agosto, y se celebra la fiesta que llaman Nim Akij Sololá, que significa Día Grande de Sololá
Feria patronal: del 2 al 6 de octubre, en honor a San Francisco de Asís..
CORPUS CHRISTI
El Baile de los Negritos o Corpus Christi es una tradición celebrada en Panajachel, Sololá, desde hace ya 80 años, por lo que se transmite la costumbre de generación en generación.

ARTESANIA
Panajachel es un lugar de comercio, ya que las personas les gusta bordar roá tiícala cual es vendida a las personas extranjeras y nacionales que visitan el lago de Atilan.

LA PINTURA
La pintura es uno de los oficios que mas se distingue en Panajachel, ya que son muchas las personas que se dedican a este arte dibujando el paisaje del lago de Atitlan, las cuales son muy rentables.





bottom of page