top of page

PANAJACHEL SOLOLA
PAJACHEL
MEMORIAL
DE
SOLOLA
I
El lago Atitlán -1.560 msnm- es de origen volcánico, hace unos 2.000 años, al sur del lago, sobre una isla cercana al volcán Cerro de Oro, estuvo el sitio de Samabaj, el nivel del agua subió al parecer en forma repentina y la dejó sumergida a unos 17 metros de profundidad. Estuvo ocupada en el Preclásico Tardío, entre los años 200 a. C. y 200 d. C., su pequeña superficie 400 metros de ancho por 350 de largo indica se trató de una aldea. La asociación de estela y altar, típicamente maya, sugiere la etnia que la habitó. El sitio está compuesto por una plaza ceremonial, con altares y estelas.
Panajachel es un municipio y ciudad del departamento de Sololá, en Guatemala. Su nombre completo es San Francisco Panajachel y es una ciudad de aproximadamente 11.000 habitantes. Se ubica en el altiplano guatemalteco a orillas del lago Atitlán a una altitud de 1500 metros sobre nivel del mar.
Panajachel durante el período indígena se conocía como Ahachel o Panahachel, su nombre proviene del Cakchiquel Pan que es una forma locativa, aj que significa caña y achel que significa matasano, que quiere decir Lugar de cañas y Matasanos.
Conocido como Anales de los Cakchiqueles, Anales de los Xahil o Memorial de Tecpán Atitlán- es una crónica cakchiquel que narra origen de los cakchiqueles, su presencia en Tulán desde donde fueron guiados por Gagagüts y Zactecauj, también se refiere a la Conquista de Guatemala, a una peste que precedió a ésta y que diezmó a la población, a la insurrección cakchiquel, a la reducción de este señorío a poblados y al desarrollo de la vida colonial.

Memorial Solola
Imágenes del Memorial de Solola



Memorial Solola
Imágenes del Memorial de Solola
1/5
bottom of page